
El proyecto MadreOceano nace hace un par de años como resultado de llevar a una grabación una lista de canciones privadas, que para ese entonces, eran sólo una forma de expresar y tratar de comprender, en lo posible, los sentimientos y necesidades que me rodeaban en ese momento.
Las 22 canciones fueron originalmente compuestas sólo para guitarra y voz. Y fue durante las sesones de grabación que algo de producción se les sumó. El ingeniero de Sonido del estudio, Camilo Froideval, también pianista y tecladista, quedó encantado con la simpleza de las canciones y se ofreció a ayudar en la producción, teniendo él ya basta experiencia en la grabación de bandas locales en Buenos Aires.
Tomó más de un año el completar la grabación, por las idas y vueltas en otros trabajos con el objetivo de conseguir dinero para continuar grabando. Y También, siendo ésta mi primer grabación en estudio, la mayor parte de las ideas del disco salieron en las sesiones como resultado de la experimentación.
En el momento de las grabaciones los discos y artistas más influyentes fueron:
2002 " Recordings of Music for Films" by Vincent gallo
2001 " To record water only for ten days " by John Frusciante.
2001 " When " by Vincent Gallo
2000 " Figure 8 " by Eliott Smith
1998 " XO " by Eliott Smith
1997 " Either Or " by Eliott Smith
Estas influencias son bastante claras en varios momentos del disco, pero en línea generales mantiene una identidad propia la mayor parte del tiempo.
En cuanto a los equipos y proceso de grabación:
El album fue grabado digitalmente. Pero en una forma (por decir de alguna forma) un poco particular. Usamos el Protools como una plataforma donde sostener el sonido. Todas las cámaras, delays, y EQ, fueron hechas externamente en forma análoga desde la mesa de mezcla y procesadores externos. No quería usar los plug in´s regulares del protools porque eso iba a dar algo así cómo un sonido moderno y familiar. Quería que sonase cómo una grabación casera de los años 70.
El album comienza con una grabación mía que mi padre hizo en el año 1978. Fue digitalizada sin pasar por EQs. Es por eso que es tan ruidosa. Lo mismo con la canción " I make trouble " ... canción en la que se conbina con la música, la grabación original de 1978 de la dulce voz de la nena que años después sería mi esposa, grabada en ese mismo año por su padre.
El mastering fue hecho en estudio clásico que mantiene una de sus salas como era hace treinta años. Una vieja mesa de mezcla de los 70s y los procesadores Ampex y Fairchild dieron los toques finales.
Usamos mucho una serie de instrumentos vintage durante la grabación. El increible Piano Fender Rhodes.. la mayor parte del tiempo en las notas agudas, en busca del sonido vibrafónico. Y el mágico Moog Voyager, sobre todo en la canción " Sound of mine ".
Hay muchas cosas disfrazadas de alguna forma en el álbum, como por ejemplo en "Agree", todas las extrañas notas al final de la canción son notas sueltas grabadas en el Rhodes, reproducidas a la inversa y afectadas por un pedal "whahh whahh". También la secuencia final de " In us both " fue hecha con copas de cristal tocadas con los dedos y pasadas por un vocoder.
Quedé muy orgulloso del sonido final del disco, siendo ésta mi primer grabación.
Fue principalmente pensado para ser un free e.record en internet. Aunque una camada de 100 copias fue hecha para distribución y promoción menor.
Para continuar con la idea de lo hecho-en-casa, las 100 tapas fueron hechas a mano y cada una tiene una pintura única, realizadas por mi esposa. Todo el material fue escrito en forma manuscrita por mí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario